Axel Lemaire fue seleccionado dentro de la categoría de artes plásticas y visuales para formar parte de la exposición El futuro nos guarda algo, que se inaugura hoy 12 de abril en la galería 5-11 en la Avenida 47, en Long Island City.El artista quien ha participado en el proyecto de la Colección MILENIO Arte en la series: El Arte de la Canción (2021), Los Colores del Sabor (2023) y El Arte de la Canción II (2025), habla de su visión artística y de su participación en este evento internacional, al cual aplicó por una amigo quien le envió la Convocatoria internacional abierta: El futuro guarda algo para nosotros. Latinismo arte y educación.“Justo hacía unos meses había ido a Nueva York con mi esposa y me dije que debería de exponer por acá porque me encantó todo el movimiento, cuando me llega esa convocatoria, era sin duda, el momento. Concursé en la categoría, de artes visuales, video e instalación y resulté seleccionado”.Emocionado, mandó tres piezas como una serie y fueron parte de un proyecto llamado Reminiscencias, que realizó con la beca que le otorgó el Fonca jóvenes creadores en el año de 2022 a 2023, y para su sorpresa resultó ganador y su obra se expondrá durante cuatro meses.“Estas pinturas son reminiscencias, un recuerdo impreciso de un hecho, una imagen que proviene de la memoria, y justo había trabajado mucho tiempo con el tema de la cotidianidad, yo soy pintor escenas, pero tuve la inquietud de pintar cosas como la evocación de la memoria, esa fue la excusa perfecta para pedirles fotografías a mis familiares y a mis conocidos”, comparte el artista.Axel Lemaire, nacido en 1987, realizó las pinturas que presentará en Nueva York, teniendo como base fotografías, tratando de evocar recuerdos que normalmente cambian.“Lo que hice fue alterar las anatomías. Oxidando los colores nublaba las imágenes, entonces el resultado era tener otro discurso; no presento la imagen original, esas piezas debo decir que las hice para una exposición que presenté en Querétaro”, explica.El joven artista seleccionó las piezas mencionadas y concursó con gente de Latinoamérica. Al final quedan alrededor de 45 artistas y entre ellos, tres mexicanos, con los que compartirá el montaje de esta muestra colectiva, en una galería en Long Island, durante cuatro meses.Fue elegido por su habilidad para combinar elementos visuales con narrativas que invitan a la reflexión. La inauguración de la exposición es el sábado 12 de abril y pensando cómo es que este deseo se cristalizó, el artista se siente orgulloso y feliz.“Es muy chistoso, caminando en octubre por Nueva York, cuando fui con mi esposa, realmente me dije: ‘Algún día tengo que exponer acá y, en la primera convocatoria que participo fuera de mi país, resulté seleccionado. Ojalá que de esta experiencia salgan muchas cosas, estoy seguro que así será, porque aprovecharé al estar por allá”. ¿Cómo ha evolucionado tu carrera artística?Al principio, cuando entré a la licenciatura de artes visuales, en la ciudad de San Miguel de Allende, en Guanajuato, la verdad es que no tenían ni idea de la pintura, porque yo nada más como que dibujaba y la verdad que cuando conocí y la experimenté, me enamoré de la pintura.Tuve maestros que me influyeron como Mario Cabrera, Miguel Ángel Garrido y Guillermo Guerrero, este último es del que tengo una mayor influencia, en el tipo de pintura figurativa.Aunque inspirado en la pintura siempre quise seguir a a Lucian Freud y a Francis Bacon, de la Escuela de Londres, movimiento artístico surgido en 1950, para poder darle mucho valor a la pincelada, a la soltura a las encarnaciones, de esa forma, empecé pintando escenas de mi cotidianidad, como bodegones y autorretratos.“Lo que busco a través del arte es poder expresar lo que lo traigo adentro, todo lo que siento, y la pintura es el medio ideal. Quiero seguir expresando, poder encontrar diferentes caminos y vertientes en este ámbito, no cerrándome a un sólo tema. Mi onda es seguir experimentando y no callar mi voz”. Con tu obra impregnada de vivencias, ¿cómo logras que el espectador se confronte con sus propios recuerdos?Mi intención es que, quien observe mi obra, se deje atrapar por las miradas de los personajes, que se acuerden de alguna vivencia o de algún momento. Como no son imágenes propiamente mías, son de conocidos, lo que estoy haciendo con esta labor de crear ese efecto que capture la atención y el análisis del espectador. Axel Lemaire invita en sus redes socialesEn su cuenta de Instagram se puede leer: “Muy contento y emocionado de poder participar en esta excelente exposición “The future holds something for us”.¡Que reúne a artistas de un nivel extraordinario de todo Latinoamérica! La cita es el sábado 12 de abril a las 18:00 horas, y reitero mi agradecimiento a Latinismo por hacer todo este viaje posible! ¡Nos vemos pronto en Nueva York y si andan por allá no duden en darse una vuelta!