La edición 2025 de Talent Land, evento anual donde el asistente "aprende, conecta y compite con las mentes más brillantes", emocionó a su director,Iván Millán,desde que se abrió la puerta de la Expo Guadalajara el pasado 21 de abril - termina el 24. "Es la cristalización del trabajo de todo un año", dice.Al ver a miles de personas acudir al encuentro, donde convergen temas como la computación cuántica, las estrategias de monetización en el mercado digital, la telemedicina, el desarrollo de videojuegos y el uso de inteligencia artificial en procesos creativos, Millán, que lleva casi dos décadas inmerso en la Industria de Alta Tecnología de México, se llena de esperanza en pos de la meta que comparte con su equipo: "Cambiar al mundo con talento".Y precisamente sobre el impacto de Talent Land, que ya es de alcance internacional, el director habla en entrevista con MILENIO, destacando que este año uno de sus ejes es acercar a personas mayores de 30 años con la tecnología.Cada edición se supera y se renueva. ¿Cómo mantienen la esencia y, a la par, siguen innovando? Ese equilibrio...Es labor del año y del equipo, porque terminando una edición hacemos un post mortem para revisar las cosas que debemos mantener, las que tienen un área de oportunidad y las que hay que guardar un momento.Aunque hay algunas piedras que han estado desde la primera edición, evidentemente los tópicos van cambiando. Debemos mantenernos atractivos y a la vanguardia.Este año estamos hicimos esfuerzos para traer no solo a talento universitario, sino a mayores de 30 años, porque estamos convencidos de que es un foro de actualización, de conexión con diferentes actores y aliados del ecosistema. Es hacer conciencia de que debemos estar preparados para los cambios que vivimos día a día con toda la tecnología, todas las herramientas.Muchas veces, la tecnología se asocia erróneamente solo con la juventud, pero también la gente mayor está interesada.Justo. La demanda que hoy tienen las industrias y las nuevas inversiones son de perfiles relacionados a la tecnología. Ahí viene la reconversión de que hay gente interesada en poder hacerlo... Nos toca a todos seguir aprendiendo, mantenernos actualizados, y hay no tan jóvenes que les interesa integrarse a estas nuevas compañías, adaptarse a los perfiles que se están demandando.✨???? Revive el día 2 en #TalentLand2025: inspiración, conexiones y talento al máximo en cada rincón de Expo Guadalajara.#LearnConnectCompete???? 21 - 24 abril | ????Expo Guadalajara#TalentLandMexico #TalentLandMX #TalentLand #TLand25 #Innovacion #Tecnologia #Networking pic.twitter.com/xhQYYPq4Cp— Talent Network (@talentrepublic_) April 23, 2025 Dentro de la programación de conferencistas, destaco la inclusión de muchos divulgadores científicos.Para nosotros es fundamental darles este reconocimiento, porque habla más allá del talento destacado y la investigación que hacen. Estos tópicos se ven abordados en la parte el futuro, Future Land, donde se habla de tendencias, de divulgación de ciencia.También tenemos actividades para desafiar, como el Hackaton, competencia contrarreloj para dar soluciones a problemáticas, como la experiencia de consumo. Son competencias para creativos. Tratamos de buscar el balance entre la parte de conocimiento, de conexión y de desafiar al talento.Es un evento que se abre al mundo, atrae muchos ojos a nivel internacional, pero cuánto hace por Jalisco...Los principales beneficiados son Jalisco y los estados aledaños, pero puedo decir que el año pasado tuvimos participantes de los 32 estados de la republica y provenientes de 18 países distintos. Esto nos convierte en un foro internacional.Además, el año pasado tuvimos nuestra primera edición en España, donde pudimos impactar a jóvenes y no tan jóvenes. Fueron 17 mil participantes y tendremos otra edición el próximo invierno. ¡Estamos impactando en otras latitudes!Partiendo de esta expansión a otro continente. ¿Cuál es la gran meta? Tomando en cuenta que ya son un referente a nivel.Cada proyecto es retador. Cuando pensamos que ya encontramos la fórmula perfecta, nos desafiamos. La meta que buscábamos era llegar a un perfil más maduro; en España lo logramos, el público que nos acompañó el verano pasado mayoritariamente era mayor de 30 años, Evidentemente seguiremos impactando y beneficiando a los jóvenes. Pero queremos llegar a otros países, que son cosas que se cocinan a fuego lento y paulatinamente las iremos concretando.Acentuar la importancia de acercarse a temas como la inteligencia artificial.Nos toca a todos experimentar con las herramientas que existen. Fomentamos el uso ético de estas herramientas; al no existir mucha información o regulación, para tomar una postura nos toca experimentarlas, validar la información que arrojan y hacerlas propias... Mi mejor recomendación es experimentarlas y sobre eso sacar nuestras propias conclusiones, utilizándolas de forma responsable. View this post on Instagram A post shared by Talent-Network (@talent.network) hc