A nadie le viene más un día de descanso, mucho menos si se considera obligatorio y además está marcado en la ley. Mayo, que está por empezar, tiene entre sus festividades el Día del Trabajo que este 2025 no pasará desapercibido pero, ¿se recogerá para tener un megapuente más? En MILENIO te contamos. Cada mes de mayo, se conmemora el Día del Trabajo con el fin de honrar la lucha de los trabajadores por sus derechos y, sobre todo, menores condiciones. Es por este motivo que es uno de los eventos que por ley está considerado de descanso oficial y además, implica un pago extra para algunos cuantos.¿Cuándo se festeja el 1 de mayo?Este 2025 y, de acuerdo con lo expuesto en el calendario, el Día del Trabajo, es decir, el 1 de mayo, se celebrará durante la primer semana del mes. Al ser en día jueves, muchos se preguntan si las autoridades federales decidirán cambiarlo por el día viernes 2 y así tener un fin de semana largo permitiéndonos regresar a las actividades cotidianas hasta el martes 6 del mes. Si te preguntas el motivo por el cual se estarían retomando las actividades no en lunes sino en martes, se debe a que el 5 de mayo, fecha en la que se conmemora La Batalla de Puebla cae precisamente en lunes y para algunos, puede no haber actividades.Si estas pensando en preparar las maletas para un fin de semana largo, la Ley Federal del Trabajo menciona que, al ser el Día del Trabajo indica que este día de descanso oficial no se recorre, por lo que solo se podrá faltar el jueves y retomar las actividades el día 2, es decir, el viernes.????¿No sabes si debes recibir Utilidades?????En PROFEDETSÍ te lo decimos.????800.717.29.42 y 800.911.78.77 pic.twitter.com/jFpSQPESq1— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) April 17, 2025 ¿Qué se celebra?Ahora bien, en el caso del Día del Trabajo, se conmemora la vez que se llevaron a cabo las movilizaciones obreras de finales del siglo XIX, particularmente en Estados Unidos donde los trabajadores exigieron que la jornada laboral fuera de máximo 8 horas pues entonces era algo común que se llevaran a cabo jornadas de 10 y hasta 16 horas continuas. Lo lamentable es que no solo eran jornadas largas, sino que además eran precarias, por lo que no solo en Estados Unidos se exigió un ajuste, sino que diversos movimientos obreros alrededor del mundo exigieron dicha reducción como un derecho fundamental.Durante las manifestaciones, un evento fue crucial. Nos referimos a la Huelga de Haymarket en Chicago durante el año de 1886.Las condiciones laborales no mejoraron por el avance progresista del capitalismo, sino porque el capital fue obligado a hacerlo. El #1DeMayo de 1886 comenzó una huelga en Chicago que terminaría en la masacre de Haymarket. Esa y miles de luchas más transformaron al capitalismo ???? pic.twitter.com/KvZUpNGcwH— César Pineda (@cesarpinedar) May 1, 2023 En la manifestación pacífica el 1 de mayo, una bomba fue lanzada contra la policía, lo que desencadenó una violenta represión. Varios líderes obreros fueron arrestados, juzgados y condenados —algunos de ellos a muerte—, a pesar de la falta de pruebas concluyentes. Estos hombres se convirtieron en mártires para el movimiento obrero internacional.¿El 1 de mayo pagan doble triple?Los días de descanso obligatorio, como es el caso del Día del Trabajo que se conmemora cada 1 de mayo, se pagan con un extra para todos aquellos que, por la magnitud de sus labores, no puedan ausentarse. El Gobierno de México incluso recuerda que, si te presentas a trabajar este día, el patrón o empresa estarán obligados a darte un pago doble, que considerando tu jornada laboral de ocho horas, se traduce en un pago triple. Para dejarlo más claro, es necesario calcular cuanto te van a pagar y esto es algo muy sencillo. Solo deberas conocer cuál es tu sueldo neto al mes. Esa cantidad deberás dividirla entre 30 y obtendrás lo que ganas por un día laborado.⚠️ ¡Alto ahí! Antes de conciliar, conoce tus derechos laborales, #PROFEDETSÍ resuelve tus dudas.????Nuestros servicios son gratuitos.☎️ 800.717.29.42 y 800.911.78.77 pic.twitter.com/fJEZ6g6Pk0— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) April 24, 2025 Al ser los días de descanso obligatorios pagados al doble, la cantidad que hayas obtenido deberás multiplicarla por dos y, posteriormente sumarle lo que ganas usualmente en un día. Por ejemplo, si el pago al mes es de 10 mil pesos, al día generas 333.33 pesos, lo que te deja un sueldo doble de 666.66 pesos y tu patrón te deberá pagar 999.99 pesos. Eso es un pago triple.“Tienes derecho a descansar estos días y deben pagártelos con tu salario diario. Si,previo acuerdo entre tu empleador y tú, trabajas en alguna las fechas indicadas, te deberán pagar el triple de tu salario diario2, recuerda el Gobierno de México. ¿Cuántos días de descanso obligatorio hay? Son los días que la Ley Federal del Trabajo establece como descanso obligatorioEl 1 de eneroEl primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero: día de la ConstituciónEl tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo: natalicio de Benito JuárezEl 1 de mayo, día del TrabajoEl 16 de septiembre, día de la Independencia de MéxicoEl tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre: día de la Revolución mexicanaEl 1. de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal (atendiendo a la reforma del artículo 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014)El 25 de diciembre, NavidadEl que determinen las leyes federales y locales electorales para efectuar la jornada electoral en caso de elecciones ordinariasMBL